¿Por qué mi auto pierde potencia? 5 posibles causas y soluciones

Si tu auto ha perdido fuerza al acelerar o sientes que no responde como antes, puede ser señal de un problema mecánico o eléctrico. La pérdida de potencia puede estar relacionada con fallas en el motor, el sistema de inyección o incluso el sistema eléctrico. En este artículo, te explicamos las 5 causas más comunes y cómo solucionarlas.


1. Filtro de aire obstruido 🛑💨

El filtro de aire permite que el motor reciba oxígeno para la combustión. Si está sucio, el rendimiento del motor disminuirá.

¿Cómo identificarlo?

✅ Aceleración lenta y motor forzado.
✅ Aumento en el consumo de combustible.
✅ Motor con poca respuesta al pisar el acelerador.

Solución:

  • Revisa el estado del filtro de aire y reemplázalo si está sucio. Se recomienda cambiarlo cada 15,000 km.

2. Fallos en el sistema de inyección ⛽🚗

Los inyectores de combustible pueden acumular residuos con el tiempo, afectando el flujo de gasolina al motor.

¿Cómo identificarlo?

✅ Tirones al acelerar.
✅ Ralentí inestable o vibraciones en el motor.
✅ Pérdida de potencia en subidas.

Solución:

  • Usa aditivos limpiadores para inyectores.
  • Realiza una limpieza de inyectores en un taller especializado.

3. Sensor de oxígeno o caudalímetro defectuoso 📉🔍

El sensor de oxígeno y el caudalímetro controlan la mezcla de aire y combustible. Si fallan, pueden afectar la eficiencia del motor.

¿Cómo identificarlo?

✅ Luz de Check Engine encendida en el tablero.
✅ Humo negro en el escape.
✅ Pérdida repentina de potencia.

Solución:

  • Realiza un diagnóstico con scanner automotriz para detectar fallos en los sensores.
  • Si están defectuosos, será necesario reemplazarlos.

4. Alternador en mal estado ⚡🔋

El alternador es el encargado de generar electricidad y cargar la batería. Si falla, el auto puede perder potencia o apagarse en marcha.

¿Cómo identificarlo?

✅ Luces del tablero parpadeando.
✅ Pérdida de potencia en sistemas eléctricos (aire acondicionado, radio, etc.).
✅ Batería que se descarga rápidamente.

Solución:

  • Revisa la carga del alternador con un multímetro (debe estar entre 13.8V y 14.5V con el motor encendido).
  • Si no carga correctamente, consulta un especialista en electricidad automotriz.

5. Problemas en la bomba de combustible ⛽🚨

La bomba de combustible suministra gasolina al motor. Si tiene fallas, el auto no recibirá la cantidad de combustible necesaria.

¿Cómo identificarlo?

✅ El auto tarda en encender.
✅ Pérdida de potencia al acelerar bruscamente.
✅ Ruido extraño proveniente del tanque de gasolina.

Solución:

  • Verifica la presión de la bomba de combustible.
  • Si presenta fallas, es recomendable reemplazarla.

📌 Diagnóstico de pérdida de potencia a domicilio en Santiago 📍🚗

En Evoking, realizamos diagnóstico eléctrico y mecánico a domicilio en Santiago. Si tu auto ha perdido potencia y no sabes la causa, te ayudamos a identificar el problema con equipos de última tecnología.

📌 Beneficios del servicio a domicilio: ✅ Diagnóstico con scanner y herramientas avanzadas.
✅ Identificación precisa de fallas en motor y sistema eléctrico.
✅ Atención en toda la Región Metropolitana.

📲 Agenda tu diagnóstico ahora mismo por WhatsApp y recupera la potencia de tu auto.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?